Archivo del Museo Naval (AMN)​

El Archivo del Museo Naval se encuentra emplazado en el complejo del que dispone la Armada en la ciudad de Madrid, entre el Paseo del Prado y la calle Juan de Mena, junto a la plaza de Cibeles. Atesora documentación original sobre la gestión de la Marina española y sus actividades desde los tiempos medievales hasta el siglo XX. La actividad que estamos realizando consiste en localizar y hacer una descripción de las campañas navales de la Monarquía de España durante las primeras tres décadas del Seiscientos. Para ello estamos utilizando los fondos de las colecciones Vargas Ponce, Fernández de Navarrete y Sanz de Barutell. Por orden de la Armada española durante la segunda mitad del siglo XVIII, a estos tres comisionados se les encomendó la tarea de recopilar y transcribir toda la documentación que fuera relativa a la Marina en diferentes archivos del país, fundamentalmente del Archivo General de Indias y del Archivo General de Simancas.

Actualmente se han hallado más de 50 registros conectados con la temática en cuestión, siendo muy abundantes las referencias a los combates frente a la armada holandesa que tuvieron lugar en las costas del Brasil durante los años 1624 y 1625. La presencia de flotas francesas, inglesas y neerlandesas en las aguas atlánticas durante los siglos XVI y XVII representaron  una seria amenaza para las plazas americanas de los Austrias españoles.

Gabriel Téllez, investigador del proyecto AmerMad, en el Archivo del Museo Naval
Fray Juan Bautista Maíno, La recuperación de la Bahía de Todos los Santos, 1634-1635

Otras publicaciones