Archivo General Militar de Madrid (AGMM)​

Ubicado en el Acuartelamiento Infante Don Juan Pabellón 2 del Paseo de Moret, número 3, este archivo custodia fondos documentales sobre administración militar de temática variada. La tarea realizada desde el proyecto ha consistido en recopilar el mayor número posible de documentos gráficos relativos a poblaciones y fortalezas americanas dentro del período cronológico 1700-1824. Los mapas y planos seleccionados corresponden a los fondos digitales de la Cartoteca del citado archivo. El material reunido consta de 165 ilustraciones que se amoldan a las demandas requeridas. La clasificación de las imágenes se ajusta a las actuales repúblicas surgidas tras los procesos emancipadores de América Latina durante el siglo XIX. De ellas, destacan las pertenecientes a Colombia (26), que representan el 16% del total. Le siguen Cuba (20), Puerto Rico (15), Méjico (15), Estados Unidos (12) y Uruguay (11). El resto de territorios americanos cuentan con menos de 10 reproducciones. Las imágenes obtenidas pertenecen principalmente al siglo XVIII (113), representando el 68% del total. Corresponden al siglo XIX (40) un 24%. En último lugar, con el 7% restante, encontramos 12 planos concernientes a un período intermedio comprendido entre los siglos XVIII y XIX. La temática de las reproducciones localizada corresponde fundamentalmente a planos urbanos y fortificaciones militares de distintas plazas americanas. Encontramos también mapas de áreas concretas, tales como cursos de ríos y zonas costeras; descripciones de reinos y entidades territoriales de la Monarquía Borbónica en América y representaciones gráficas de superficies geográficas más extensas.

Plano de la ciudad de Montevideo (1812) AGMM

El primer objetivo planteado en la Memoria del Proyecto incide en la necesidad aproximarse al conocimiento de las huellas documentales vinculadas a América y conservadas en la capital de España. El resultado de esta investigación pone de relieve la utilidad de la representación cartográfica presente en el Archivo General Militar de Madrid para aumentar la información sobre la temática en cuestión y reforzar los medios existentes en la clasificación de fondos americanos. Este tipo de herramientas sirve de gran ayuda para dar forma al pasado común entre América y Madrid y configurar la comunicación visual que permite estrechar sus relaciones.

Otras publicaciones