XII Seminario Internacional de Historia Comparada-Red Sucesión: ¿Una monarquía mestiza? Mezcla de naciones y sociedad política en la Monarquía de España, 1556 – 1748

Los días 7 y 8 de marzo se celebra en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid el XII Seminario Internacional de Historia Comparada-Red Sucesión: ¿Una monarquía mestiza? Mezcla de naciones y sociedad política en la Monarquía de España, 1556 – 1748, organizado por Antonio […]
Conferencia ‘Lo que la pintura esconde y la investigación revela. Hallazgos en el Retrato de Luis de Córdova’

Observar un retrato nos permite acercarnos al personaje representado, conocer su fisionomía y sus rasgos más o menos idealizados. Refleja un momento concreto de una persona y transciende su propia vida, quedando como un testimonio de su existencia. Sus vestimentas, a menudo, evidencian su condición social y muchas veces, sus ornamentos, contienen significados ligados a […]
Descubre las Rutas Americanas en la Comunidad de Madrid AmerMad 2022

Tres nuevas rutas para descubrir el legado de origen americano en Madrid. Gracias al convenio de patrocinio firmado con la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid para el año 2022, investigadores del Consorcio AmerMad han diseñado tres itinerarios complementarios que buscan impulsar una oferta de turismo de calidad pero al alcance de […]
Itinerario: Plantas tintóreas que vinieron de América

La herencia cultural de los procesos de tinción en los pueblos de América es patrimonio material e inmaterial que ha sido legado para ser conservado y transmitido a las siguientes generaciones. Dicho arte constituye junto a las lenguas indígenas la huella más profunda de su identidad. Desde el momento en que Cristóbal Colón tuvo conocimiento de la existencia de “palos […]
Relatoría del congreso «Presencia de América en Madrid. Cultura material, arte e imágenes en tránsito» (Madrid, 3 y 4 de febrero de 2022)

Por María Vicens Hualde El día 3 de febrero de 2022 se inauguró el congreso Presencia de América en Madrid en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Abrió la sesión como anfitrión Fernando de Terán, director de la Academia, quien dio la bienvenida a los participantes. […]
Claves e ideas principales del XI Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión

Por Gabriel Téllez Calvín (UAM) y Ernesto Juan Martín de Vidales Olalla (UAM) Durante los días 8 y 9 de marzo de 2022 se celebró el XI Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión bajo el título “Imperio de ciudades. La dimensión urbana en el gobierno de la monarquía de España (siglos XVI-XVIII)”. El evento tuvo lugar […]
«La polémica de la historia de América», tercera sesión de los Conversatorios AmerMad

por Gabriel Téllez (personal investigador AmerMad) El 27 de enero de 2022 se celebró en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid el conversatorio La polémica de la historia de América. Respuestas desde la Academia. La inauguración corrió a cargo de Mirian Galante Becerril y Manuel Burón Díaz, profesores de […]
Seminario práctico de formación «Diseño de rutas turísticas y su impacto sobre el patrimonio»

Durante los días 7 y 8 de febrero de 2022 tendrá lugar el seminario de formación Diseño de rutas turísticas y su impacto sobre el patrimonio, dirigido a estudiantes de los Grados en Turismo, Historia e Historia del Arte de cualquier universidad. Sus dos sesiones prácticas se centrarán en conocer los diferentes aspectos para la […]
Congreso de Jóvenes Investigadores sobre patrimonio documental de temática americana en Madrid

AmerMad vuelve a organizar un evento para difundir el rico y variado legado americano en Madrid. En esta ocasión, os invitamos a participar en el Congreso de Jóvenes Investigadores “América en Madrid: Estudio y conocimiento del patrimonio documental de temática americana en la Comunidad de Madrid”. Se celebrará, de forma semipresencial, los días 11 y […]
Descubre «El rincón más americano de Madrid» con este recorrido urbano

El equipo del grupo de investigación de la Universidad Complutense elaboró un documento sobre el espacio madrileño más vinculado a América: aquel que conecta la Biblioteca Hispánica, integrada en la Biblioteca AECID, con el Museo de América y el parque del Oeste. La intención del texto es presentar un recorrido por los lugares con mayor […]