Sigue las huellas de la ilustración peruana en el Madrid borbónico con este itinerario cultural

«Madrid fue la capital de la ilustración hispanoamericana. Como lugar desde donde los monarcas borbónicos, a lo largo del siglo XVIII, emprendieron sus principales proyectos para hacer visible las «maravillas naturales» de sus posesiones americanas, la capital española se convirtió en el centro de una inédita circulación de conocimientos sobre el patrimonio natural indiano». Con […]

XII Seminario Internacional de Historia Comparada-Red Sucesión: ¿Una monarquía mestiza? Mezcla de naciones y sociedad política en la Monarquía de España, 1556 – 1748

Los días 7 y 8 de marzo se celebra en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid el XII Seminario Internacional de Historia Comparada-Red Sucesión: ¿Una monarquía mestiza? Mezcla de naciones y sociedad política en la Monarquía de España, 1556 – 1748, organizado por Antonio […]

Descubre las Rutas Americanas en la Comunidad de Madrid AmerMad 2022

Tres nuevas rutas para descubrir el legado de origen americano en Madrid. Gracias al convenio de patrocinio firmado con la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid para el año 2022, investigadores del Consorcio AmerMad han diseñado tres itinerarios complementarios que buscan impulsar una oferta de turismo de calidad pero al alcance de […]

Itinerario: Plantas tintóreas que vinieron de América

La herencia cultural  de los procesos de tinción en los pueblos de América es patrimonio material e inmaterial que ha sido legado para ser conservado y transmitido a las siguientes generaciones. Dicho arte constituye junto a las lenguas indígenas la huella más profunda de su identidad. Desde el momento en que Cristóbal Colón tuvo conocimiento de la existencia de “palos […]

Descubre «El rincón más americano de Madrid» con este recorrido urbano

El equipo del grupo de investigación de la Universidad Complutense elaboró un documento sobre el espacio madrileño más vinculado a América: aquel que conecta la Biblioteca Hispánica, integrada en la Biblioteca AECID, con el Museo de América y el parque del Oeste. La intención del texto es presentar un recorrido por los lugares con mayor […]

Amermad en la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá publicó hace unos días una información sobre el proyecto AmerMad, que nos gustaría compartir en esta sección. La entrevista, en estilo indirecto, la responde el profesor Benito Navarrete, responsable del Grupo Culpovime de la UAH, integrado en el Consorcio AmerMad.   https://portalcomunicacion.uah.es/diario-digital/reportaje/la-uah-participa-en-un-proyecto-para-revalorizar-el-patrimonio-historico-cultural-y-natural-de-america-en-madrid.html