Relatoría del congreso «Presencia de América en Madrid. Cultura material, arte e imágenes en tránsito» (Madrid, 3 y 4 de febrero de 2022)

Por María Vicens Hualde El día 3 de febrero de 2022 se inauguró el congreso Presencia de América en Madrid en la Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Abrió la sesión como anfitrión Fernando de Terán, director de la Academia, quien dio la bienvenida a los participantes. […]
Claves e ideas principales del XI Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión

Por Gabriel Téllez Calvín (UAM) y Ernesto Juan Martín de Vidales Olalla (UAM) Durante los días 8 y 9 de marzo de 2022 se celebró el XI Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión bajo el título “Imperio de ciudades. La dimensión urbana en el gobierno de la monarquía de España (siglos XVI-XVIII)”. El evento tuvo lugar […]
Seminario práctico de formación «Diseño de rutas turísticas y su impacto sobre el patrimonio»

Durante los días 7 y 8 de febrero de 2022 tendrá lugar el seminario de formación Diseño de rutas turísticas y su impacto sobre el patrimonio, dirigido a estudiantes de los Grados en Turismo, Historia e Historia del Arte de cualquier universidad. Sus dos sesiones prácticas se centrarán en conocer los diferentes aspectos para la […]
Crónica del Congreso El Madrid americano, resultados de la investigación sobre los patrimonios interconectados

por Alejandro Sell Maestro (investigador FPI-UAM) El 17 de noviembre de 2021 se inauguró el congreso El Madrid americano en la Sala Pierre Paris de la Casa de Velázquez. Intervinieron Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid y Antonio Álvarez-Ossorio, coordinador del proyecto América en Madrid. Patrimonios interconectados e impacto turístico en […]
Programa del Congreso El Madrid americano, en el Círculo de Bellas Artes y la Casa de Velázquez

La Casa de Velázquez y el Círculo de Bellas Artes de Madrid se convertirán los días 17, 18 y 19 de noviembre en las sedes de primer Congreso El Madrid americano, un encuentro muy especial para todos los investigadores que forman parte del Consorcio AmerMad, ya que tendrán la oportunidad de conectar de nuevo en […]
Conferencia de Serge Gruzinski

Conferencia de Serge Gruzinski: el Grupo AYBCAC (UNED) organizó el pasado 22 de abril una conferencia del historiador y antropólogo francés Serge Gruzinski, especializado en la historia de México y experto en etnología y teorías de mestizaje. Esta actividad, que se enmarca dentro del programa del Seminario Permanente «Haciendo Historia» del Departamento de Historia Moderna […]
Café UAM

Café UAM de la Innovación sobre “Patrimonios interconectados: América en Madrid”: AmerMad presentó su proyecto en esta mesa redonda organizada por la Fundación UAM el pasado 13 de abril. La filosofía de estos cafés es propiciar el acercamiento entre investigadores, sociedad y tejido productivo innovador. El evento (abierto al público en general y gratuito) permitió […]
Presentación del libro de María Vicens

El coordinador de AmerMad, Antonio Álvarez-Ossorio, participó el pasado 8 de abril en la presentación del libro de la historiadora María Vicens Hualde, quien recientemente se ha incorporado a AmerMad como grupo asociado. La presentación de «De Castilla a la Nueva España. El marqués de Villamanrique y la práctica de gobierno en tiempos de Felipe […]
AmerMad en el X Seminario “Monarquía de Devociones”

Los días 8 y 9 de marzo se celebró la X edición del Seminario Internacional Historia Comparada-Red Sucesión, dedicado a la “Monarquía de Devociones: el gobierno de la piedad en la monarquía de España (siglos XVI-XVIII)”, actividad en la que han colaborado la UAM y la Universidad Católica de Chile. Por parte del Consorcio AmerMad, […]