Grupo de Estudios Americanos. CSIC

Grupo interdisciplinar compuesto por historiadores, antropólogos y sociólogos. El GEA tiene una declarada vocación internacional por su objeto de estudio americanista y por el tipo de investigación interdisciplinaria de sus miembros. Uno de sus fines es desarrollar modelos teóricos de carácter general, que sean aplicables a otras áreas de humanidades y ciencias sociales y que sirvan tanto para la comprensión tanto del pasado como del presente. Sus temas de especialización abarcan: Percepción de la naturaleza y medio ambiente entre los siglos XVI y XVIII; Ilustración española e hispanoamericana; Migraciones; Estado y ciudadanía y Estudios de  interculturalidad.
Líneas de investigación
Interacción política y cultural entre España y América entre los siglos XVI y XIX; Acción política de las sociedades (Estado, nación, ciudadanía, violencia política); migraciones y movimientos sociales; Ciencia y población (ideas, prácticas y políticas científicas, grupos profesionales).

Investigadores

Víctor Peralta Ruiz

Ciencias de la Información || Científico titular || victor.peralta@cchs.csic.es

Jesús Bustamante García

Antropología de América e Historia de América || Científico titular || jesus.bustamante@cchs.csic.es

Andrés Galera Gómez

Profesor de investigación || Jefe Dpto. Estudios Americanos || andres.galera@cchs.csic.es

Marta Irurozqui Victoriano

Investigadora Científica || marta.irurozqui@cchs.csic.es

Elda E. González Martínez

Profesora de Investigación Ad Honorem || Instituto de Historia CSIC || elda.gonzalez@cchs.csic.es

Ricardo González Leandri

Investigador Científico || Instituto de Historia || CSIC || rgleandri@gmail.com