Los vínculos y la interacción entre Madrid y América, no suficientemente visibles en el presente de nuestra Comunidad, cuentan, sin embargo, con un sólido pasado y se proyectan inexorablemente hacia el futuro. El proyecto AmerMad pretende solventar la paradoja de la invisibilidad del continente en Madrid, una región que sería completamente distinta sin los múltiples aportes de ese conglomerado histórico. Nuestro objetivo es mostrar que esta invisibilidad se debe a la insuficiente atención prestada hasta ahora a los testimonios de la presencia de América en el imaginario de Madrid. Mostraremos, además, que los “patrimonios interconectados” en los que se materializa esta relación recíproca son de muy distintos tipos y de larga gestación.
Los indicios de la presencia de América en la vida cotidiana y el imaginario de la región aparecen incluso antes del establecimiento de la corte en Madrid (1561) y pasan a un primer plano simbólico en fecha tan temprana como la decoración del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro (1630s), en el que se representaban las victorias en Salvador de Bahía y San Juan de Puerto Rico. Asimismo, uno de los árboles más antiguos de Madrid es un Ahuehuete de México que está en el Retiro, algo que la mayoría de la población no sabe. Por otra parte, los intercambios de todo tipo con el mundo americano (que incluía también grandes espacios de la actual Norteamérica) siguieron ocupando el epicentro de la vida madrileña incluso después de la pérdida de los virreinatos y capitanías continentales a principios del siglo XIX. Durante los tres años de implementación del proyecto el patrimonio de origen americano será estudiado en sus diversas manifestaciones, tanto históricas y documentales como artísticas, culturales y naturales.
En el Café de Innovación abordaremos la potencialidad de transferencia del proyecto para contribuir al desarrollo del turismo en la Comunidad de Madrid, a través de iniciativas de turismo digital en torno al diseño de itinerarios americanos en Madrid, la elaboración de una aplicación para dispositivos móviles y la creación de materiales y actividades que dinamicen nuestra aproximación al Madrid americano.