
Observar un retrato nos permite acercarnos al personaje representado, conocer su fisionomía y sus rasgos más o menos idealizados. Refleja un momento concreto de una persona y transciende su propia vida, quedando como un testimonio de su existencia. Sus vestimentas, a menudo, evidencian su condición social y muchas veces, sus ornamentos, contienen significados ligados a una época tan ajena, que se convierten en misterios a descifrar por los ojos del presente.
El retrato de Luis de Córdova y Córdova nos ha permitido profundizar no sólo en la apasionante vida del personaje, sino también, en los secretos que se esconden tras las capas que configuran el propio lienzo.
En este sentido, la aplicación de diversas técnicas de imagen junto con la investigación histórico-artística, ha posibilitado situar a la obra en su contexto, permitiendo entender la ejecución de esta obra como la configuración de un hecho que se prolonga en el tiempo, rompiendo los esquemas del momento creativo ubicado habitualmente en un momento preciso.
El 15 de febrero de 2023 se presentará en la Casa de América la conferencia ‘Lo que la pintura esconde y la investigación revela. Hallazgos en el Retrato de Luis de Córdova’, en el marco del ciclo ‘El papel de la Armada española en la independencia de EE. UU.: nuevos apuntes’.
Más información en: https://www.casamerica.es/historia/lo-que-la-pintura-esconde-y-la-investigacion-revela