Seminario práctico de formación «Diseño de rutas turísticas y su impacto sobre el patrimonio»

Durante los días 7 y 8 de febrero de 2022 tendrá lugar el seminario de formación Diseño de rutas turísticas y su impacto sobre el patrimonio, dirigido a estudiantes de los Grados en Turismo, Historia e Historia del Arte de cualquier universidad. Sus dos sesiones prácticas se centrarán en conocer los diferentes aspectos para la creación y diseño de rutas turísticas, realidad de gran interés para el futuro laboral de los estudiantes y cuya programación se articula en torno a los siguientes objetivos:

  • Abordar el estudio sobre las nociones básicas del Patrimonio Cultural y Natural.
  • Concienciar a los estudiantes sobre la importancia del patrimonio para el Turismo Cultural como actividad económica.
  • Diferenciar entre ruta turística e itinerario cultural.
  • Familiarizar a los estudiantes con los recorridos turístico-culturales más destacados de la Comunidad de Madrid.
  • Conocer la metodología que hay que seguir para la formulación y conceptualización de una ruta turística, así como su difusión, ejecución y evaluación final.

DATOS ÚTILES

  • Fechas: 7 y 8 de febrero de 2022, de 17:00h. a 19:30h.
  • Lugar de celebración: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Autónoma de Madrid).
  • Destinatarios: estudiantes del Grado en Turismo, Grado en Historia y Grado en Historia del Arte.
  • Nº de participantes: 25 personas.
  • Plazo de inscripción: hasta el 31 de enero de 2022.
  • Inscripción: actividad gratuita previa inscripción pinchando AQUÍ.
  • Adjudicación de plazas: las plazas se adjudicarán por estricto orden de inscripción. Una vez que finalice el plazo, los responsables del seminario contactarán con los interesados por correo electrónico.
  • Profesores responsables: Ignacio González Cavero y Raquel Novero Plaza
  • +INFO: equipo.turuam@gmail.com

Se entregará un certificado de asistencia a los participantes firmado por el Delegado de la Decana para el Grado en Turismo y el Grado en Gestión Aeronáutica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAM y Responsable del Grupo de Investigación TURUAM del proyecto titulado América en Madrid. Patrimonios Interconectados e Impacto Turístico en La Comunidad de Madrid (H2019/HUM-5694) -ORDEN 66/2019, de 12 de diciembre, del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, por la que se resuelve la convocatoria de ayudas para la realización de programas de actividades de I+D entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, cofinanciada con el Fondo Social Europeo.

Otras publicaciones